En áreas como la educación, el monstruo de la tecnología ha obligado a los profesores a utilizar nuevas estrategias didácticas que incluyan el uso de dispositivos electrónicos y software específico para apoyar las actividades que se llevan a cabo en el aula. En este sentido, algunos especialistas en educación y tecnología han considerado que el uso de software libre en el salón de clases puede ayudar en ciertos aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El software libre es aquel en donde el usuario tiene cuatro libertades fundamentales sobre él:
Libertad de usar el programa (es gratuito), con cualquier propósito.
Libertad de acceso al código fuente del programa.
Libertad de copiado y distribución.
Libertad de modificar y mejorar el programa.
Pingback: Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso de la tecnología – 2º parte. | Inclusión y calidad educativa
Pingback: Perspectivas para una mejor calidad educativa – Educar con el uso de la tecnología – 2º parte. | AulaDocente