En esta tercera parte culminamos con el documento de “Aplicación del Constructivismo Social” (Ministerio de Educación de Guatemala) con el tema: ¿Cómo aplicar el Constructivismo Social en el aula?. Llevar el constructivismo social al aula no es complicado. Lo que necesitamos es foguearnos para que poco a poco construyamos nuevas formas de facilitar el aprendizaje.
1. Apliquemos el Constructivismo Social en el aula
1.1. Organizadores Previos
1.2. Contextualicemos la educación
1.3. Propiciemos conflictos cognitivos
1.4. Trabajemos en equipo, aprendamos con proyectos
1.5. ¡Experimentemos!
1.6. Aprendamos desde la lectura
2. El reto de desarrollar experiencias de aprendizaje
#ICE_TeoríasAprendizaje #ICE_CalidadEducativa
Rev
Pingback: 10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espacio curricular. | Inclusión y calidad educativa
Pingback: Educación inclusiva para una evaluación inclusiva. | Inclusión y calidad educativa