Buscador:
Seguinos en facebook: en este, además de las entradas del blog, te brindamos más material.
Aula Docente
Grupo de Inclusión y Calidad Educativa.
- Follow Inclusión y calidad educativa on WordPress.com
Sígueme en Twitter:
Mis tuitsCategorías:
Etiquetas
- Calidad Educativa
- Educación Especial
- Filosofía de la educación
- Gestión Escolar
- Inclusión Cultural
- Inclusión Curricular
- Inclusión del Medio Ambiente
- Inclusión Educativa
- Inclusión Existencial
- Inclusión Histórica y Vocacional
- Inclusión Interpersonal (Relacional)
- Inclusión Intrapersonal
- Inclusión Sexual
- Inclusión Social
- Inclusión Tecnológica
- Inclusión Ética
- Inclusión Étnica
- Inteligencia Emocional
- Inteligencias Múltiples
- Neurociencias
- Nuevos Retos Educativos
- Pensamiento Complejo
- Pensamiento Situacional
- Salud Docente
- Sociología de la Educación
- Teorías de Aprendizaje
- Técnicas de Aprendizaje
Autor:
Entradas más populares:
¿Qué es Inclusión y Calidad Educativa?
¿Podemos considerar otras relaciones distintas para incluir en la educación, además de la diversidad y las desigualdades en la relación con el otro? Propongo:
1. Una inclusión de la misma persona, mirada desde una perspectiva global e integral.
2. Una inclusión que tenga en cuenta el entorno social, instituciones que poseen contenidos válidos para la enseñanza.
3. Inclusión que tenga en cuenta la historicidad del niño —o joven—, que no es solo tener en cuenta su historia pasada sino, también, su proyección futura: su vocación.
4. Inclusión que considere al niño —o joven— como un ser que aprende en su relación con el mundo en el que vive: su medio ambiente, su cultura, la tecnología.
5. Inclusión que asume los valores que afectan a la persona toda, asumirlos y encarnarlos en su obrar para su realización como persona total.
6. Podemos considerar una inclusión que aúna a las demás inclusiones. Que a través de ella realice un efecto organizador de la multidimensión inclusiva en la educación. Una inclusión que forje un “estilo de vida” original y único. Aquello que le dé “sentido a su vida”.— Jorge Luis Prioretti.
http://elpais.com/elpais/2014/12/22/opinion/1419266029_537685.htmlInclusión integral
Calidad educativa para el siglo XXI
Instagram
Confianza vs. culpa en la educación.Aportes de Piaget y Vigotsky a la educación.La escuela inclusivaDislexia: lo que todo educador debe saber.Escuela inclusiva: valores, acogida y convivencia.Recursos educativos para docentes.Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva.La educación inclusiva.Inclusión multidimensional e integral.Inclusión orgánica e integralComunidad:
Archivo de la etiqueta: Gestión Escolar
Gestión educativa estratégica. Gestión necesaria para una educación inclusiva.
¿Qué aporta una gestión educativa estratégica para que la inclusión educativa sea un hecho aplicable en las escuelas? ¿Qué puede aportar la gestión educativa estratégica en una época de profundas transformaciones sociales, económicas, culturales? ¿Puede esta reflexión contribuir a alcanzar … Seguir leyendo
La organización y el funcionamiento de un centro inclusivo.
Mucho podemos hablar sobre educación inclusiva, pero a la hora de implementarla, planificarla y organizarla ¿Cómo hacemos? Les brindo una propuesta que les podrá ser útil. Documentos fundamentales. El Proyecto Educativo de Centro (PEC). El Proyecto Curricular de Centro (PCC). … Seguir leyendo
Viejas y nuevas formas de autoridad docente.
En el marco de una crisis generalizada de las instituciones, tanto la escuela como la familia han dejado de funcionar como el soporte que garantizaba la legitimidad de los maestros. Librados a sus propios recursos, ellos deben ganarse día a … Seguir leyendo
Resolución de problemas en las instituciones escolares. 8º Parte (última)
7º Paso. Evaluar los logros. La última etapa en la metodología de resolución de problemas está marcada por la evaluación del logro, del cambio de comportamiento organizacional y del mejoramiento de la calidad registrada. Esto no debe entenderse como que … Seguir leyendo
Resolución de problemas en las instituciones escolares. 6º Parte
5º Paso. Diseñar la intervención. Hasta aquí, el problema ha sido comprendido y se han identificado y seleccionado las estrategias que más efectivamente podían incidir en su resolución. Es el momento en que esa estrategia debe ser transformada en programa … Seguir leyendo
Gestión educativa estratégica. Gestión necesaria para una educación inclusiva. 5º Parte (última).
Finalmente la gestión estratégica de la educación requiere:1. un enfoque claro e interrelacionado,2. alta capacidad de concentración,3. conciencia de que los tiempos de gestión suponen períodos largos de gestación,4. exploración permanente de las oportunidades,5. disciplina para el aprendizaje profundo,6. confianza … Seguir leyendo
Resolución de problemas en las instituciones escolares. 5º Parte.
4º Paso. Decidir la estrategia. La cuarta etapa en esta metodología de resolución de problemas tiene por objetivo decidir cuál es la estrategia más efectiva para lograr el mejoramiento de la situación actual, y lo primero a destacar de este … Seguir leyendo