Buscador:
Seguinos en facebook: en este, además de las entradas del blog, te brindamos más material.
Aula Docente
Grupo de Inclusión y Calidad Educativa.
- Follow Inclusión y calidad educativa on WordPress.com
Sígueme en Twitter:
Mis tuitsCategorías:
Etiquetas
- Calidad Educativa
- Educación Especial
- Filosofía de la educación
- Gestión Escolar
- Inclusión Cultural
- Inclusión Curricular
- Inclusión del Medio Ambiente
- Inclusión Educativa
- Inclusión Existencial
- Inclusión Histórica y Vocacional
- Inclusión Interpersonal (Relacional)
- Inclusión Intrapersonal
- Inclusión Sexual
- Inclusión Social
- Inclusión Tecnológica
- Inclusión Ética
- Inclusión Étnica
- Inteligencia Emocional
- Inteligencias Múltiples
- Neurociencias
- Nuevos Retos Educativos
- Pensamiento Complejo
- Pensamiento Situacional
- Salud Docente
- Sociología de la Educación
- Teorías de Aprendizaje
- Técnicas de Aprendizaje
Autor:
Entradas más populares:
¿Qué es Inclusión y Calidad Educativa?
¿Podemos considerar otras relaciones distintas para incluir en la educación, además de la diversidad y las desigualdades en la relación con el otro? Propongo:
1. Una inclusión de la misma persona, mirada desde una perspectiva global e integral.
2. Una inclusión que tenga en cuenta el entorno social, instituciones que poseen contenidos válidos para la enseñanza.
3. Inclusión que tenga en cuenta la historicidad del niño —o joven—, que no es solo tener en cuenta su historia pasada sino, también, su proyección futura: su vocación.
4. Inclusión que considere al niño —o joven— como un ser que aprende en su relación con el mundo en el que vive: su medio ambiente, su cultura, la tecnología.
5. Inclusión que asume los valores que afectan a la persona toda, asumirlos y encarnarlos en su obrar para su realización como persona total.
6. Podemos considerar una inclusión que aúna a las demás inclusiones. Que a través de ella realice un efecto organizador de la multidimensión inclusiva en la educación. Una inclusión que forje un “estilo de vida” original y único. Aquello que le dé “sentido a su vida”.— Jorge Luis Prioretti.
http://elpais.com/elpais/2014/12/22/opinion/1419266029_537685.htmlInclusión integral
Calidad educativa para el siglo XXI
Instagram
Confianza vs. culpa en la educación.Aportes de Piaget y Vigotsky a la educación.La escuela inclusivaDislexia: lo que todo educador debe saber.Escuela inclusiva: valores, acogida y convivencia.Recursos educativos para docentes.Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva.La educación inclusiva.Inclusión multidimensional e integral.Inclusión orgánica e integralComunidad:
Archivo de la etiqueta: Inclusión Curricular
Inclusión integral de los contenidos: el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Orientado a Proyectos y el Aprendizaje Basado en Casos.
Nuestra teoría de inclusión posee un enfoque sistémico de la cual todas las partes cumplen una función y se relacionan entre sí; inclusive muchos componentes de lo educativo se entrelazan de alguna manera o conforman subsistemas. Por ello, hablamos de … Seguir leyendo
Inclusión curricular. Aprendizaje por proyectos temáticos.
La enseñanza de materias de modo tradicional, es decir, los alumnos que van a su salón y tienen clases de matemáticas, después de lengua, y luego de ciencias, entre otras. Existe una disociación entre las mismas en el aprendizaje y … Seguir leyendo
Inclusión curricular. Phenomenon learning en Finlandia.
¿Por qué Finlandia está cambiando “el mejor sistema de educación del mundo”? El país escandinavo prepara un cambio radical con el que espera mejorar la calidad de sus escuelas a partir de 2016. Finlandia, conocida por contar con uno de … Seguir leyendo