Buscador:
Seguinos en facebook: en este, además de las entradas del blog, te brindamos más material.
Aula Docente
Grupo de Inclusión y Calidad Educativa.
- Follow Inclusión y calidad educativa on WordPress.com
Sígueme en Twitter:
Mis tuitsCategorías:
Etiquetas
- Calidad Educativa
- Educación Especial
- Filosofía de la educación
- Gestión Escolar
- Inclusión Cultural
- Inclusión Curricular
- Inclusión del Medio Ambiente
- Inclusión Educativa
- Inclusión Existencial
- Inclusión Histórica y Vocacional
- Inclusión Interpersonal (Relacional)
- Inclusión Intrapersonal
- Inclusión Sexual
- Inclusión Social
- Inclusión Tecnológica
- Inclusión Ética
- Inclusión Étnica
- Inteligencia Emocional
- Inteligencias Múltiples
- Neurociencias
- Nuevos Retos Educativos
- Pensamiento Complejo
- Pensamiento Situacional
- Salud Docente
- Sociología de la Educación
- Teorías de Aprendizaje
- Técnicas de Aprendizaje
Autor:
Entradas más populares:
¿Qué es Inclusión y Calidad Educativa?
¿Podemos considerar otras relaciones distintas para incluir en la educación, además de la diversidad y las desigualdades en la relación con el otro? Propongo:
1. Una inclusión de la misma persona, mirada desde una perspectiva global e integral.
2. Una inclusión que tenga en cuenta el entorno social, instituciones que poseen contenidos válidos para la enseñanza.
3. Inclusión que tenga en cuenta la historicidad del niño —o joven—, que no es solo tener en cuenta su historia pasada sino, también, su proyección futura: su vocación.
4. Inclusión que considere al niño —o joven— como un ser que aprende en su relación con el mundo en el que vive: su medio ambiente, su cultura, la tecnología.
5. Inclusión que asume los valores que afectan a la persona toda, asumirlos y encarnarlos en su obrar para su realización como persona total.
6. Podemos considerar una inclusión que aúna a las demás inclusiones. Que a través de ella realice un efecto organizador de la multidimensión inclusiva en la educación. Una inclusión que forje un “estilo de vida” original y único. Aquello que le dé “sentido a su vida”.— Jorge Luis Prioretti.
http://elpais.com/elpais/2014/12/22/opinion/1419266029_537685.htmlInclusión integral
Calidad educativa para el siglo XXI
Instagram
Confianza vs. culpa en la educación.Aportes de Piaget y Vigotsky a la educación.La escuela inclusivaDislexia: lo que todo educador debe saber.Escuela inclusiva: valores, acogida y convivencia.Recursos educativos para docentes.Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva.La educación inclusiva.Inclusión multidimensional e integral.Inclusión orgánica e integralComunidad:
Archivo de la etiqueta: Teorías de Aprendizaje
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas.
Estrategia didáctica son acciones planificadas por el docente con el objetivo de que el estudiante logre la construcción del aprendizaje y se alcancen los objetivos planteados. Una estrategia didáctica es, en un sentido estricto, un procedimiento organizado, formalizado y orientado … Seguir leyendo
Las Corrientes Pedagógicas.
Documental que presenta un breve recorrido por las diferentes corrientes pedagógicas, desde sus orígenes históricos, acompañado por reflexiones personales sobre el estudio de las mismas y su importancia en el rol docente. Además, te puede interesar.Exposición del enfoque denominado constructivismo. … Seguir leyendo
Manual de Estilos de aprendizaje.
Las últimas investigaciones en la neurofisiología y en la psicología han dado como resultado un nuevo enfoque sobre cómo los seres humanos aprendemos: no existe una sola forma de aprender, cada persona tiene una forma o estilo particular de establecer … Seguir leyendo
Corrientes pedagógicas contemporáneas.
Estas corrientes pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto y pasan a ser referentes que crean y recrean los contextos sociales y pedagógicos de la escuela actual. Repasando a … Seguir leyendo
Aportes de Piaget y Vigotsky a la educación.
Ambos autores tienen influencia en la educación actual, con sus seguidores y críticos. Se ha catalogado a ambos científicos y pedagogos como representantes de la educación constructivista. Aunque, debe aclararse que el constructivismo como un conjunto de corrientes en oposición al … Seguir leyendo
10 teorías y técnicas educativas de tendencia actuales aplicadas en un espacio curricular.
Queremos compartir la experiencia de un espacio curricular correspondiente a Educación tecnológica en donde podemos ver aplicadas alrededor de diez teorías y técnicas de enseñanza-aprendizaje en torno al módulo que corresponde de Proyecto Tecnológico para 1º año y Análisis de … Seguir leyendo
Aprendizaje situado: teorías cognitivas.
¿Qué es aprender? Es un proceso único, matizado por la experiencia personal que se hace evidente en el lenguaje, en nuestras decisiones y pensamientos y, sobretodo, en el estilo de la interacción que construimos con los demás. Aprender, es un … Seguir leyendo